Sólo podremos experimentar el mundo en toda su compleja y dura belleza, cuando recuperemos nuestro poder personal.
El hombre sin historia: Racismo.
El humano ha intentado destruir, generación tras generación, lo que no entiende. Lo que es diferente de él. A partir de esa ignorancia se ha desarrollado un miedo a lo distinto, y eventualmente, odio.
El hombre herido.
Todo hombre carga con una herida, ya sea amplia, corta, profunda o más superficial, pero la tenemos.
La caballerosidad en extinción.
La caballerosidad puede ser una expresión del machismo, pero depende de cuál sea la perspectiva que se tiene al respecto.
Niños sin padre: El rechazo a la masculinidad sana.
Queda claro que el hombre machista tiene características dañinas de ambos lados, masculino y femenino. Pero, ¿por qué?
Ojos que no ven, hombres que no sienten.
Ya es hora de opinar menos, y escuchar más.
El hombre en cuarentena.
Pareciera que el planeta nos mandó castigados a nuestro cuarto, para pensar en lo que hemos hecho. ¿O será que en lo que debemos pensar es en lo que NO hemos hecho?
Niños libres; grandes hombres.
¿Por qué limitamos la libertad de elección de nuestros niños y niñas? Lejos de lo que se creía, esto no hace más que un daño.
¿Qué significa ser un “hombre de verdad”?
Les hemos enseñado a usar sus puños para defenderse del mundo, pero nunca les enseñamos a usar su corazón.
Introducción a Brotherhood.
“El hombre y la mujer son dos alas de una misma ave. Mientras uno de los dos no tenga la misma libertad y fuerza, el ave no volará.”